
Uno de los sitios obligados a conocer si se viaja a Irlanda es la famosa Calzada de los Gigantes, situada en la costa Norte entre las ciudades de Derry y Belfast. Y como queremos que tu estancia en este país sea de lo más cómoda y fácil tenemos para ti una serie de trucos y consejos para visitarla. Pero antes debes saber que estas columnas de forma hexagonal surgieron como consecuencia de una lucha entre de gigantes.
Durante el paseo, verás lo que todos esperan: las cuarenta mil columnas mágicas que la conforman, no dudes en preguntar todo acerca de ellas, te sorprenderá cada una de sus historias.
Por ejemplo, los guías cuentan que el nombre “Calzada del Gigante o de los Gigantes”, es una maravilla natural geológica que enlaza con relatos mitológicos, según la leyenda celta. En ella se narra la lucha entre dos gigantes con piedras, uno irlandés llamado Finn MacCool y otro de la isla escocesa.
Las piedras que se lanzaron formaron las columnas de basalto en ambos lugares, y las que quedaron en medio, una calzada entre Staffa e Irlanda. Dicen que en el enfrentamiento el Gigante de Staffa cruzó la calzada con intención de matar al Gigante Irlandés. Pero por suerte, la mujer del irlándes se dio cuenta y lo vistió con ropa de bebé.
Cuando el Gigante de Staffa vio a un bebé tan grande, pensó que su padre lo sería tres veces más, así que huyó pisando tan fuertemente las rocas de la Calzada de los Gigantes que acabó hundiéndolas y se ahogó en el mar. Así es como nació la leyenda sobre estas columnas mágicas.
Pero de una forma más científica se dice que hace aproximadamente 60 millones de años el enfriamiento rápido de la lava de una caldera volcánica originó la formación de unas 40.000 columnas de basalto de forma hexagonal que hoy recorren esta región. Las columnas se forman cuando las chimeneas volcánicas de lava se enfrían muy rápidamente en volcanes que dejan de estar activos.
Ahora, para que disfrutes más tu visita a este sitio te recomendamos además de tomar fotos a los charquitos encerrados en cada prisma de las columnas, seguir el camino para conocer unas columnas gigantescas donde todavía no se puede apreciar completamente la forma geométrica de las columnas. Esto se debe a que aún no se da la erosión suficiente para retirar los restos de otras rocas, “limpiando” las columnas de basalto.
También están las llamadas “Chimeneas”, que se enfriaron más lentamente, y no tienen la forma geométrica perfecta de sus hermanas que lo hicieron rápido. Entre las rocas podrás ver formas extrañas como de caras y pájaros que también llaman mucho la atención.
Igual para no volver por el mismo sitio, hay otro camino que sube por la otra cara de los acantilados y que tiene vistas muy bonitas que no te puedes perder. Además, una de las ventajas de ir a este sitio, es que puedes aprovechar para conocer el castillo Dunlace.
Así que no dudes en ir a la Calzada de los Gigantes, mucho menos despúes de darte uno que otro tip para que le saques provecho a tu paseo.
¿Ya tienes listo tu itinerario de viaje? Aquí te decimos que no te debes perder en Irlanda.


